Archivos de la Categoría: noticias

Seminario del Dr. Nicolás Cruz (TU-Berlin, Alemania)

nico-cruzDesde el 6/3/2023 al 17/3/2023 recibiremos la visita del Dr. Mariano Nicolás Cruz Bournazou, del Chair of Bioprocess Engineering de la Technische Universität Berlin de Alemania. El Dr. Nicolás Cruz tiene una gran experiencia en el área Model Based Optimization of Bioprocesses .

El Jueves 09/3/2023 a las 10:30hs. en nuestro instituto INGAR (Avellaneda 3657, Santa Fe) se dictará el seminario The KIWI-biolab: automating bioprocess development.

Actualmente, se encuentra trabajando junto con el Dr. Ernesto Martínez, destacado investigador de nuestro instituto, en modelos para la automatización de bioprocesos, en el marco del proyecto KIWI Biolab. El KIWI-biolab (Künstliche Intelligenz für Wissensbasierte Integrierte Biolabore) reúne a importantes científicos internacionales en inteligencia artificial, aprendizaje automátizado e ingeniería de bioprocesos para explorar las oportunidades y los desafíos de la automatización en los procesos biotecnológicos.
kiwi-biolab

Concurso Cargo CPA en INGAR

El instituto INGAR está realizando la búqueda para un cargo de Profesional de Apoyo a la Investigación.

El perfil solicitado es el de un graduado universitario con título de grado como Ing. en Biotecnología, Ing. Químico, Bioquímico, Lic. en Biotecnología o carreras afines.

Dentro de las tareas a realizar por el Profesional, se destacan:

  • Diseñar y montar equipamiento a escala banco/piloto para la realización de experimentos de degradación biológica de efluentes en el Laboratorio de Procesos de INGAR
  • Diseñar plantas de tratamiento de efluentes incluyendo conocimientos para la caracterización analítica de efluentes industriales tenores de DBO- DQO-metales pesados experimentos de degradación biológica de efluentes en el Laboratorio de Procesos de INGAR
  • Identificar y caracterizar microorganismos de uso industrial para su aplicación en procesos y la obtención de productos

La inscripción de las postulaciones al cargo se harán desde el 15 de febrero al 10 de marzo.

Más información acá

Premio internacional a la Dra. María Julia Blas

Dra. María Julia BlasLa Dra. María Julia Blas, investigadora de nuestro instituto, fue distinguida con el premio Young Simulation Scientist Award 2022, otorgado por The Society for Modeling and Simulation International (SCS).

Este premio es concedido a jóvenes investigadores sobresalientes que rápidamente en su carrera han demostrado excelencia y muestran un gran potencial de liderazgo en la fronteras del Modelado y Simulación.

La Dra. María Julia Blas es profesora del Departamento de Ingeniería de Sistemas de Información de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) e investigadora de nuestro instituto. Su investigación se centra en la representación computacional de la Especificación de Sistemas de Eventos Discretos (DEVS), sus variantes y extensiones. Sus trabajo más recientes abordan la representación computacional de multiformalismos basados en DEVS y en el desarrollo de un marco teórico que soporte la simulación de modelos DEVS basados en múltiples extensiones del formalismo original. Como parte de su tesis doctoral, ha desarrollado una extensión de DEVS, denominada RoutedDEVS (RDEVS) que facilita el modelado de rutas de eventos sobre modelos DEVS. Con este trabajo, ha sido distinguida con el premio ACM SIGSIM Best Ph.D. Student Paper Award (2017) y DEVS Modeling and Simulation Ph.D. Dissertation Award (2020). Además, ha colaborado como coordinadora en la organización de numerosas conferencias, como Annual Modeling and Simulation Conference (ANNSIM) y Winter Simulation Conference (WSC).

Es un gran reconocimiento, que por otro lado, no sorprende a aquellos que trabajan diariamente con ella y conocen su calidad.

Seminarios del Dr. Ignacio Grossmann (Carnegie Mellon University, EE.UU.)

Dr. Ignacio E. GrossmannLa semana del 8/12 al 12/12 recibiremos la visita del Dr. Ignacio Grossmann, del departamento de Ingeniería Química de la Universidad Carnegie Mellon de Estados Unidos. Dictará dos seminarios relacionados con la energía y su optimización.

El Jueves 09/12 a las 11hs. en la Facultad de Ingeniería Química (FIQ-UNL) se dictará un seminario en modalidad mixta presencial y virtual.

Para participación presencial completar este formulario: https://forms.gle/B2SdTpwisUKMN85h6

Para participación virtual completar este formulario: https://forms.gle/9iH7eTJohfwxGHW97

El Viernes 10/12 a las 11hs. se dictará otro en INGAR, en el auditorio del CCT de la calle Güemes, para contar con un espacio amplio que pueda tener el aforo necesario.

El Prof. Grossmann es el director del “Center for Advanced Process Decision-making” que comprende un total de 20 compañías de petróleo, químicas y de ingeniería y es un referente mundial en el área de Ingeniería de Procesos.

Seminario 9/12: Recent Advances in Computational Methods for the Discrete and Continuous Optimization of Energy Systems

Seminario 10/12: Optimization of Power Systems Infrastructure Planning with High Renewables Penetration

 

 

 

Vinculación con Laboratorio Provincial LIF

Se ha firmado y se encuentra en ejecución un convenio de asistencia científico-tecnológica entre el LIF SE y el instituto INGAR.

El LIF (Laboratorio Industrial Farmacéutico) es un organismo autárquico dependiente de la Provincia de Santa Fe, y cuya función es la fabricación de medicamentos para abastecer el sistema de salud público provincial y nacional.

El proyecto consiste en la realización de un Relevamiento Integral de Aplicaciones LIF, encuadrado en los objetivos del Plan Estratégico del organismo para establecer un camino a mediano plazo que permita al LIF adaptarse a los cambio tecnológicos que implican los tiempos actuales.

Vinculación LIF-INGAR

Vinculación LIF-INGAR Vinculación LIF-INGAR Vinculación LIF-INGAR

Seminario “Rediseño on-line de experimentos en el desarrollo de bioprocesos integrando aprendizaje por refuerzos con inferencia activa”

En el marco del Ciclo de Seminarios INGAR 2021, el Dr. Ernesto Martinez realizará la exposición del seminario “Rediseño on-line de experimentos en el desarrollo de bioprocesos integrando
aprendizaje por refuerzos con inferencia activa”

Dicho seminario se realizará en a través de la plataforma Meet, el día viernes 25 de junio de 2021 a las 10:30hs.

Leer más

Presentación Vinculación INGAR-YTEC

El día Miércoles 5 de Mayo, a las 14 hs. se realizará una presentación institucional en conjunto con YPF Tecnología (Y-TEC) sobre diferentes proyectos y temáticas en común.

YPF Tecnología

Agenda:

  • 14:00 – Presentación institucional de Y-TEC. Lidera Juan Pablo Morales, Jefe de Vinculación, Relaciones Institucionales y Comunicación Y-TEC.
  • 14:10 – Introducción a temas de interés y proyectos por parte de Y-TEC. A cargo de las áreas técnicas de Y-TEC
  • 14:25 – Presentación institucional de INGAR. (Aldo Vecchietti, Director del INGAR).
  • 14:40 – Presentación de capacidades del instituto
    • Diseño e implementación de nuevas tecnologías (Dr. Ernesto Martínez)
    • Diseño de experimentos (Dr. Ernesto Martínez)
    • Escalado de procesos y bioprocesos innovadores (Dr. Ernesto Martínez – Dr. Pío Aguirre)
    • Ensayos a escala laboratorio y banco (Dr. Pío Aguirre)
    • Captura de CO2 post combustión (Dr. Sergio Mussati)
  • 15:15 – Cierre, consultas y acciones futuras
  • 15:30 – Fin del encuentro virtual

 

1 2 3 7