Archivos de la Categoría: vinculación

Trabajo entre INGAR y LIF con Cannnabis Medicinal

Fotos: gentileza prensa LIFEl Instituto de Desarrollo y Diseño (INGAR, CONICET-UTN) y Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF) de la provincia Santa Fe, trabajan en conjunto para mejorar y optimizar la etapa de extracción de aceite de cannabis para uso medicinal.

Este martes 29 de agosto, en las instalaciones de INGAR, se llevó a cabo una reunión entre los equipos de trabajo de ambas instituciones donde el Instituto hizo entrega del primer informe sobre el rendimiento de extracción de cannabis y muestras de extracto de tres variedades con diferentes composiciones de cannabinoides: CBD, CBD/THC y CBG.

Leer más

Premio internacional a la Dra. Gabriela Corsano

A través de la International Network of Universities (INU), la investigadora de nuestro instituto Gabriela Corsano resultó seleccionada para realizar una estadía en la Universidad Rovira i Virgili, España.

Foto cortesía FIQ-UNL

Foto cortesía FIQ-UNL

La red INU dio a conocer los cinco seleccionados de la convocatoria al Researcher Mobility Award 2023. Mediante este premio-estímulo, se beneficia a los ganadores con un apoyo económico para realizar estancias en universidades miembro de la red.

Durante la están en el exterior, la Dra. Gabriela Corsano desarrollará tareas de investigación conjunta con el grupo SUSCAPE – SUStainability using Computer Aided Process Engineering tools de la URV relacionados a la optimización en el diseño de cadenas de suministros utilizando metodologías basadas en programación matemática.

La investigadora contó que el intercambio está programado para octubre de este año y expresó que, en cuanto a la actividad de investigación, estudiarán y desarrollarán nuevas técnicas de optimización multi-objetivo para ser aplicadas en modelos de planificación de procesos sustentables. “El grupo SUSCAPE posee una amplia y reconocida experiencia en el uso combinado de técnicas de modelado multi-criterio y principios de Evaluación del Ciclo de Vida. Por otro lado, mi grupo de investigación tiene extensa trayectoria en la formulación de modelos matemáticos y desarrollo de estrategias de optimización aplicados a sistemas de producción, en una amplia gama de situaciones y escenarios”, describió.

Mas información

Encuentro tecnológico – Cadena de valor de Cannabis sativa L

Dra. Daniela LaoretaniLa Dra. Daniela Laoretani participó como expositora del Encuentro Tecnológico para el Desarrollo de la industria del Cannabis en Santa Fe realizado el viernes 5 de mayo de 2023 en el Conicet Santa Fe, que contó con la participación de usuarios, productores, grupos de investigación, emprendedores, asociaciones, cooperativas y empresas de servicios y productos de Cannabis sativa L, que junto con científicos y autoridades, intercambiaron información y diferentes proyectos en los cuales se está trabajando en esta industria naciente.

En el marco de las presentaciones Científico-Tecnológicas del EJE TEMÁTICO: Inflorescencias de Cannabis sativa L. como materia prima, Daniela realizó la presentación: “Diseño de proceso y rendimiento en obtención de aceite de Cannabis“.

Crónica del encuentro del “Diario El Litoral”

Vinculación con Laboratorio Provincial LIF

Se ha firmado y se encuentra en ejecución un convenio de asistencia científico-tecnológica entre el LIF SE y el instituto INGAR.

El LIF (Laboratorio Industrial Farmacéutico) es un organismo autárquico dependiente de la Provincia de Santa Fe, y cuya función es la fabricación de medicamentos para abastecer el sistema de salud público provincial y nacional.

El proyecto consiste en la realización de un Relevamiento Integral de Aplicaciones LIF, encuadrado en los objetivos del Plan Estratégico del organismo para establecer un camino a mediano plazo que permita al LIF adaptarse a los cambio tecnológicos que implican los tiempos actuales.

Vinculación LIF-INGAR

Vinculación LIF-INGAR Vinculación LIF-INGAR Vinculación LIF-INGAR

Presentación Vinculación INGAR-YTEC

El día Miércoles 5 de Mayo, a las 14 hs. se realizará una presentación institucional en conjunto con YPF Tecnología (Y-TEC) sobre diferentes proyectos y temáticas en común.

YPF Tecnología

Agenda:

  • 14:00 – Presentación institucional de Y-TEC. Lidera Juan Pablo Morales, Jefe de Vinculación, Relaciones Institucionales y Comunicación Y-TEC.
  • 14:10 – Introducción a temas de interés y proyectos por parte de Y-TEC. A cargo de las áreas técnicas de Y-TEC
  • 14:25 – Presentación institucional de INGAR. (Aldo Vecchietti, Director del INGAR).
  • 14:40 – Presentación de capacidades del instituto
    • Diseño e implementación de nuevas tecnologías (Dr. Ernesto Martínez)
    • Diseño de experimentos (Dr. Ernesto Martínez)
    • Escalado de procesos y bioprocesos innovadores (Dr. Ernesto Martínez – Dr. Pío Aguirre)
    • Ensayos a escala laboratorio y banco (Dr. Pío Aguirre)
    • Captura de CO2 post combustión (Dr. Sergio Mussati)
  • 15:15 – Cierre, consultas y acciones futuras
  • 15:30 – Fin del encuentro virtual

 

Estudiantes de ingeniería visitaron el INGAR

LaboratorioEl pasado viernes 1 de junio, estudiantes de ingeniería de la provincia de Santa Fe, realizaron una visita a nuestra institución, en el marco del Programa Ingenieros del Gobierno de la Provincia de Santa Fe.

Dicho programa tiene como objetivo aumentar la cantidad de graduados en las distintas carreras universitarias de ingeniería de la provincia de Santa Fe y vincular a estos profesionales con las oportunidades y problemáticas provinciales como eje central para un desarrollo competitivo, promoviendo la innovación y la cooperación mutua de todos los actores sociales.

Leer más

Convenio Y-Tec/INGAR

Planta-YTec

Como parte del nuevo Convenio Y-Tec/INGAR se trasladó a la Refinería La Plata de YPF la planta piloto diseñada y construida por INGAR para el tratamiento químico de efluentes acuosos conteniendo hidrocarburos. La planta piloto incorpora un novedoso enfoque basado en la combinación de la adsorción en nanopartículas magnéticas con el reactivo de Fenton que permite la oxidación avanzada de contaminantes orgánicos a temperatura ambiente y presión atmosférica.

planta-traslado

Encuentro Universidad-Empresa: “Tecnologías Innovadoras para la Gestión de Procesos Productivos”

Se realizó el miércoles 31 de agosto, en el Auditorio del CCT CONICET Santa Fe, el 10º Encuentro Universidad-Empresa: “Tecnologías Innovadoras para la Gestión de Procesos Productivos”, organizado por las Áreas de Vinculación Tecnológica de la Fundación Sadosky, CONICET Santa Fe, UTN Facultad Regional Santa Fe y UNL.

Este encuentro tuvo como objetivo generar un intercambio entre al ámbito universitario y el empresarial de la región promoviendo el desarrollo sustentable de las empresas TIC santafesinas mediante la incorporación de conocimiento. Participaron empresarios e industriales santafesinos, investigadores y responsables de las Áreas de Vinculación de las entidades organizadoras.

Leer más

Estudiantes entrerrianos visitaron el INGAR

El día de ayer, jueves 26 de mayo, 46 estudiantes de los últimos años de las especialidades “Técnico Mecánico” y “Maestro Mayor de Obras”, de la E.E.T. Nro. 34 “Gral. Enrique Mosconi”, de María Grande (Entre Ríos), visitaron la institución.

El Lic. Lautaro Massa (Área de Comunicación Social del CONICET Santa Fe) les brindó una charla. A continuación, el Director, Dr. Aldo Vecchietti, junto con los investigadores Ernesto Martínez y Gabriela Corsano, y los becarios Estefanía Colombo y Nicolás Vanzetti, les contaron sobre las actividades que se investigan y desarrollan en el Instituto y los acompañaron a conocer las instalaciones de la Planta Piloto.

Leer más

Empresas

empresas-800x280

Vinculación tecnológica

El CONICET ha desarrollado, en los últimos años, una política de apertura y vinculación con la sociedad, poniendo a disposición de los sectores socioeconómicos su experiencia en investigación y desarrollo.

Las experiencias internacionales señalan la importancia de realizar esfuerzos continuos para promover una efectiva articulación entre el sector científico tecnológico y el sector productivo.

Nuestro instituto INGAR, integrante del CONICET, actúa como unidad de enlace entre las demandas de los distintos sectores de la sociedad y los equipos de investigadores y profesionales del mismo para responder a esos requerimientos.

¿Qué servicios podemos ofrecerle a su empresa u organismo?

Para desarrollar estas actividades de transferencia se han ido desarrollando capacidades e instrumentos de gestión de la vinculación. Estos instrumentos son: convenios con empresas o entes públicos, con el propósito de establecer vínculos para asistir técnicamente, realizar una investigación y desarrollo a demanda, estudios de factibilidad, licenciar conocimientos ya desarrollados y protegidos a empresas, etc.

También se han generado las asesorías mediante las cuales los investigadores y técnicos pueden dedicar una parte de su tiempo a asesorar a otras instituciones.

Para obtener más información al respecto, contáctenos al correo electrónico ra.bo1696242081g.tec1696242081inoc-1696242081efatn1696242081as@ra1696242081gni1696242081 o por nuestro formulario de contacto.