Seminario “Plataforma de aplicaciones de productividad avanzada”
El día Miércoles 9 de abril a las 11:00, el Ing. Federico Hernandez, dictará un seminario para la presentación de resultados y avances del Proyecto Institucional de Unidad Ejecutora asignado a nuestro instituto INGAR.
El proyecto se encuentra comenzando el tercer año, y ya cuenta con un primer prototipo. Los tópicos a presentar son los siguientes:
- Plataforma y modelo para ejecutar modelos de optimización como productos de software completos.
- Incorporar valor a los modelos de optimización. Interfaz de usuario, gráficos, estadísticas.
- Caso testigo de implementación en la Industria Forestal.
- Casos prácticos alternativos a GAMS con Pyomo (Python) y Google OR-Tools (Python). Solvers alternativos y licenciamiento.
- Conclusiones y trabajos futuros.
El seminario se llevará a cabo en la sala de conferencias de nuestro instituto.
Invitamos a toda la comunidad a asistir.
En el marco del Doctorado en Ingeniería mención Sistemas de Información (UTN–FRSF – CONEAU A) se dictará en las instalaciones del instituto INGAR (Avellaneda 3657, Santa Fe) el Curso de “Sistemas Inteligentes”.
El Viernes 22 de febrero a las 10:30, el Dr. Guillermo Raul Castro, del Laboratorio de Nanobiomateriales del Centro de Investigación y Desarrollo de Fermentaciones Industriales (CINDEFI) de La Plata, dictará el seminario “Aplicaciones de biomoléculas para el desarrollo de sistemas inteligentes empleados en liberación controlada de moléculas”.
El Jueves 20/09 a las 10:30, el Dr. Ignacio Grossmann, del departamento de Ingeniería Química de la Universidad Carnegie Mellon de Estados Unidos, dictará un nuevo seminario cuya temática es “Recent Theoretical and Computational Advances in the Optimization of Process Systems under Uncertainty”.