• Flyer Portada

    Convocatoria Becas Doctorales 2023

    Becas Doctorales del CONICET 2023 Ingenieros Químicos, Ingenieros Industriales, Licenciados en Matemática, Licenciados en Biotecnología, Ingenieros Ambientales, Bioingenieros, Ingenieros/Licenciados en Sistemas de Información, Ingenieros en Materiales, carreras afines. Inscripción de aspirantes a becas doctorales hasta Agosto de 2023.

    Leer más »
  • home2-800x280

    INGAR – Instituto de desarrollo y diseño

    Somos un instituto de investigación y transferencia de tecnología en áreas de ingeniería, con líneas de investigación y desarrollo en ingeniería de procesos, nuevas tecnologías y sistemas de información.

    Leer más »

Llamado a postulantes a becas doctorales y postdoctorales 2016

Becas Ingar Header Fb

Llamado a pre-inscripción de postulantes a Becas Internas Doctorales y Postdoctorales del CONICET en Ingeniería (Ingeniería Química, Ingeniería en Sistemas de Información, Ingeniería Industrial, Tecnología Química y carreras afines).
La beca se desarrollará en el Instituto de Desarrollo y Diseño, INGAR, radicado en la ciudad de Santa Fe, Argentina. Las mismas requieren dedicación exclusiva, sólo compatibles con un cargo docente universitario.
Se solicita enviar la información requerida por correo electrónico a ra.vo1696249922g.tec1696249922inoc-1696249922efatn1696249922as@ra1696249922gnIsa1696249922ceb1696249922.

Becas Ingar Header Web

Leer más

Estudiantes entrerrianos visitaron el INGAR

El día de ayer, jueves 26 de mayo, 46 estudiantes de los últimos años de las especialidades “Técnico Mecánico” y “Maestro Mayor de Obras”, de la E.E.T. Nro. 34 “Gral. Enrique Mosconi”, de María Grande (Entre Ríos), visitaron la institución.

El Lic. Lautaro Massa (Área de Comunicación Social del CONICET Santa Fe) les brindó una charla. A continuación, el Director, Dr. Aldo Vecchietti, junto con los investigadores Ernesto Martínez y Gabriela Corsano, y los becarios Estefanía Colombo y Nicolás Vanzetti, les contaron sobre las actividades que se investigan y desarrollan en el Instituto y los acompañaron a conocer las instalaciones de la Planta Piloto.

Leer más

Reconocimiento al Dr. Montagna

El pasado 23 de Marzo, durante la 1era. Reunión de Consejo Directivo de la UTN Facultad Regional Santa Fe, se hizo entrega de una placa al Dr. Jorge Marcelo Montagna en reconocimiento a sus 6 años de gestión como Director del Instituto INGAR – CONICET UTN.

Montagna es Licenciado en Matemática Aplicada egresado de la Facultad de Ingeniería Química de la UNL y Dr. en Tecnología Química (Categoría A CONEAU Res. 851/99). Además, es Profesor Titular Ordinario de nuestra Facultad e investigador PRINCIPAL de CONICET. Fue Director del Instituto INGAR en el período 2010-2016 y Director de la Maestría en Ingeniería en Sistemas de Información (UTN Santa Fe) durante el período 2003-2006

Publicó más de 50 trabajos en revistas científicas internacionales y presentó más de 100 trabajos en congresos científicos nacionales e internacionales. Fue director de 5 tesistas de doctorado y 2 tesis de magister así como de becarios doctorales e investigadores de CONICET.

Ha realizado numerosos trabajos de transferencia de tecnología con la industria y fue miembro del Consejo Directivo por el claustro docente en nuestra Facultad y de otros Consejos directivos académicos.

Seminario INTEC-INGAR – Prof. G. Stephanopoulos (MIT)

George Stephanopoulos

George Stephanopoulos

El próximo Viernes 26 de febrero a las 10 hs. el Dr. George Stephanopoulos va a dictar un Seminario en las instalaciones del Auditorio del CCT en la calle Güemes 3450.
El Dr. Stephanopoulos pertenece al Departamento de Ing. Química del MIT (Massachusetts Institute of Technology) y es un referente mundial en el área de Ingeniería de Procesos.
El tema del seminario es “Nanoscale Process Systems Engineering: Towards Molecular Factories, Synthetic Cells, and Adaptive Devices” y será dictado en idioma inglés, con una duración aproximada de 1,5 hs.
Se invita al personal a asistir a esta charla.

Más información de Dr. George Stephanopoulos:
https://mitei.mit.edu/research/energy-faculty/george-stephanopoulos

Nuevas autoridades en el Instituto

aldo_director800x280

Aldo Vechietti asumió el cargo de Director del Instituto INGAR, reemplazando a Jorge Marcelo Montagna, quien deja las funciones luego de 6 años.

Aldo es Dr. en Ingeniería Química, y trabaja en la institución desde 1981.

Durante su carrera en CONICET ha trabajado en el área de Ingeniería de Procesos, en temas de Simulación, Síntesis y Optimización de procesos químicos y de manufactura, se especializó en Programación Disyuntiva Generalizada. También trabaja en el área Informática en Bases de Datos y Sistemas para Planeamiento de la Producción.

Nuestros mejores deseos para ambos, para el Dr. Montagna que vuelve a sus tareas habituales como Investigador, y para el Dr. Vecchietti que continuará con la dirección del Instituto.

Llamado a postulantes a becas doctorales y postdoctorales 2015

BecasIngar2015-800x280

Llamado a pre-inscripción de postulantes a Becas Internas Doctorales y Postdoctorales del CONICET en Ingeniería (Ingeniería Química, Ingeniería en Sistemas de Información, Ingeniería Industrial, Tecnología Química y carreras afines).
La beca se desarrollará en el Instituto de Desarrollo y Diseño, INGAR, radicado en la ciudad de Santa Fe, Argentina. Las mismas requieren dedicación exclusiva, sólo compatibles con un cargo docente universitario.
Se solicita enviar la información requerida por correo electrónico.

Becas Ingar Header Web 2015

Leer más

Empresas

empresas-800x280

Vinculación tecnológica

El CONICET ha desarrollado, en los últimos años, una política de apertura y vinculación con la sociedad, poniendo a disposición de los sectores socioeconómicos su experiencia en investigación y desarrollo.

Las experiencias internacionales señalan la importancia de realizar esfuerzos continuos para promover una efectiva articulación entre el sector científico tecnológico y el sector productivo.

Nuestro instituto INGAR, integrante del CONICET, actúa como unidad de enlace entre las demandas de los distintos sectores de la sociedad y los equipos de investigadores y profesionales del mismo para responder a esos requerimientos.

¿Qué servicios podemos ofrecerle a su empresa u organismo?

Para desarrollar estas actividades de transferencia se han ido desarrollando capacidades e instrumentos de gestión de la vinculación. Estos instrumentos son: convenios con empresas o entes públicos, con el propósito de establecer vínculos para asistir técnicamente, realizar una investigación y desarrollo a demanda, estudios de factibilidad, licenciar conocimientos ya desarrollados y protegidos a empresas, etc.

También se han generado las asesorías mediante las cuales los investigadores y técnicos pueden dedicar una parte de su tiempo a asesorar a otras instituciones.

Para obtener más información al respecto, contáctenos al correo electrónico ra.bo1696249922g.tec1696249922inoc-1696249922efatn1696249922as@ra1696249922gni1696249922 o por nuestro formulario de contacto.

 

Becas y Becarios

becarios

Ser becario doctoral en el INGAR

En el instituto INGAR se realizan Becas Doctorales y Postdoctorales del CONICET en el área de la Ingeniería (Ingeniería Química, Ingeniería en Sistemas de Información, Ingeniería Industrial, Tecnología Química y carreras afines).

Dichas becas se desarrollan en nuestro Instituto, radicado en la ciudad de Santa Fe, Argentina. Las mismas requieren dedicación exclusiva, sólo compatibles con un cargo docente universitario dedicación simple.

Convocatorias a becas

Anualmente se realiza la convocatoria a becas, generalmente en el mes de mayo, en las cuales se especifican tanto los requisitos como las áreas y temas de interés.

Para más información, enviar correo electrónicoa a ra.bo1696249922g.tec1696249922inoc-1696249922efatn1696249922as@ra1696249922gnIsa1696249922ceb1696249922.

1 6 7 8