Archivos de la Categoría: seminarios

Seminario “Modelado y optimización de sistemas interconectados de generación de energía eléctrica. Programación de la operación y del transporte”

En el marco del Ciclo de Seminarios INGAR 2020, el Dr. Gonzalo Álvarez realizará la exposición del seminario “Modelado y optimización de sistemas interconectados de generación de energía eléctrica. Programación de la operación y del transporte

Dicho seminario se realizará en a través de la plataforma meet, el día 21 de octubre de 2020 a las 11hs.

Flyer seminarioResumen tesis

Curso “Optimización de Procesos Industriales. Desarrollo y Aplicaciones”

opt-industrialEn el marco del Doctorado en Ingeniería mención Industrial (UTN–FRSF – CONEAU A) se dictará en las instalaciones del instituto INGAR (Avellaneda 3657, Santa Fe) el Curso de “Optimización de Procesos Industriales. Desarrollo y Aplicaciones”.

La fecha de inicio del curso es el 26 de abril de 2019 a las 17:00hs. y será dictado por la Dra. Daniela Laoretani, el Dr. Rafael Vargas y el Dr. Danilo Figueroa Paredes.

Para inscribirse o solicitar más información, enviar correo eléctrónico a ra.ud1679329145e.ntu1679329145.fsrf1679329145@lair1679329145tsudn1679329145i_oda1679329145rotco1679329145d1679329145

Leer más

Seminario “Plataforma de aplicaciones de productividad avanzada”

pueEl día Miércoles 9 de abril a las 11:00, el Ing. Federico Hernandez, dictará un seminario para la presentación de resultados y avances del Proyecto Institucional de Unidad Ejecutora asignado a nuestro instituto INGAR.

El proyecto se encuentra comenzando el tercer año, y ya cuenta con un primer prototipo. Los tópicos a presentar son los siguientes:

  • Plataforma y modelo para ejecutar modelos de optimización como productos de software completos.
  • Incorporar valor a los modelos de optimización. Interfaz de usuario, gráficos, estadísticas.
  • Caso testigo de implementación en la Industria Forestal.
  • Casos prácticos alternativos a GAMS con Pyomo (Python) y Google OR-Tools (Python).  Solvers alternativos y licenciamiento.
  • Conclusiones y trabajos futuros.

El seminario se llevará a cabo en la sala de conferencias de nuestro instituto.

Invitamos a toda la comunidad a asistir.

Más información

Curso de “Sistemas Inteligentes”

En el marco del Doctorado en Ingeniería mención Sistemas de Información (UTN–FRSF – CONEAU A) se dictará en las instalaciones del instituto INGAR (Avellaneda 3657, Santa Fe) el Curso de “Sistemas Inteligentes”.

La fecha de inicio del curso es el 4 de abril de 2019 a las 9:30hs. y será dictado por el Dr. Ernesto C. Martínez.

Para inscribirse o solicitar más información, enviar correo eléctrónico a ra.ud1679329145e.ntu1679329145.fsrf1679329145@same1679329145tsis_1679329145odaro1679329145tcod1679329145

Leer más

Seminario del Dr. Guillermo Raul Castro (Laboratorio de Nanobiomateriales, CONICET)

El Viernes 22 de febrero a las 10:30, el Dr. Guillermo Raul Castro, del Laboratorio de Nanobiomateriales del Centro de Investigación y Desarrollo de Fermentaciones Industriales (CINDEFI) de La Plata, dictará el seminario “Aplicaciones de biomoléculas para el desarrollo de sistemas inteligentes empleados en liberación controlada de moléculas”.

La producción de biomoléculas para uso industrial es uno de los recientes avances tecnológicos y en conjunción con los nuevos desarrollos nanotecnológicos están proveyendo de nuevas herramientas para el desarrollo de una nueva de generación de formulaciones farmacéuticas.

El Dr. Castro es un destacado investigador del CONICET, especializado en el área de la biotecnología, con una larga trayectoria de investigación.

El seminario se llevará a cabo en el auditorio de nuestro instituto INGAR, ubicado en Avellaneda 3657.

Será dictado en castellano.

Invitamos a toda la comunidad a asistir.

Más información del seminario

Más información del Laboratorio de Nanobiomateriales

Nuevo Seminario del Dr. Ignacio Grossmann (CMU, EE.UU.)

SeminarioEl Jueves 20/09 a las 10:30, el Dr. Ignacio Grossmann, del departamento de Ingeniería Química de la Universidad Carnegie Mellon de Estados Unidos, dictará un nuevo seminario cuya temática es “Recent Theoretical and Computational Advances in the Optimization of Process Systems under Uncertainty”.

El seminario se llevará a cabo en el auditorio de nuestro instituto INGAR, ubicado en Avellaneda 3657 y será dictado en castellano.

Invitamos a toda la comunidad a asistir.

Más información del seminario

Más información del Prof. Ignacio E. Grossmann

Leer más

Seminario del Dr. Ignacio Grossmann (Carnegie Mellon University, EE.UU.)

Dr. Ignacio E. GrossmannEl Jueves 30/08 a las 10:30, el Dr. Ignacio Grossmann, del departamento de Ingeniería Química de la Universidad Carnegie Mellon de Estados Unidos, dictará el seminario “Evolution of Process Systems Engineering and Future Trends in Research”.

El Prof. Grossmann es el director del “Center for Advanced Process Decision-making” que comprende un total de 20 compañías de petróleo, químicas y de ingeniería y es un referente mundial en el área de Ingeniería de Procesos.

El seminario se llevará a cabo en el auditorio de nuestro instituto INGAR, ubicado en Avellaneda 3657.

Será dictado en castellano.

Invitamos a toda la comunidad a asistir.

Más información del seminario

Más información del Prof. Ignacio E. Grossmann

Workshop y Seminario de David Bernal (Carnegie Mellon University, EE.UU.)

Los días Jueves 16/08 y Viernes 17/08 de 10:30 a 12:00, el Ing. David Bernal, del departamento de Ingeniería Química de la Universidad Carnegie Mellon de Estados Unidos, dictará un workshop sobre el lenguaje de modelos de optimización PYOMO, el cual está basado en Python y es Open Source.

Asimismo, el Viernes 24/08 a las 10:30, dictará el seminario “Second order cuts for Outer Approximation algorithm”.

Todas las actividades se llevarán a cabo en la sala de conferencias de nuestro instituto.

Serán dictados en castellano e invitamos a toda la comunidad a asistir.

Más información del seminario

Encuentro de R-Ladies Santa Fe

First MeetupEl pasado viernes 1 de junio, el instituto prestó su Aula Multimedios para oficiar de sede del Primer Encuentro de R-Ladies Santa Fe.

R-Ladies Santa Fe es parte de una organización internacional sin fines de lucro para promover la diversidad de género en la comunidad R. Invita a personas de todos los niveles de conocimiento de R a formar parte de la misma, para promover R, intercambiar conocimiento y crear una red de contactos. R es un lenguaje de programación para el análisis estadístico, muy utilizado para ciencia de datos en múltiples disciplinas.

Leer más

Seminario UTN – Dr. Fabian Panse (Universität Hamburg)

El próximo Martes 17 de Octubre a las 17 hs. el Dr. Fabian Panse va a dictar un Seminario en la Sala Multimedios 2 de la UTN Facultad Regional Santa Fe (Lavaise 610, Santa Fe).

El Dr. Fabian Panse es investigador de la Universidad de Hamburgo, Alemania, y ha hecho contribuciones destacadas al área de procesamiento de grandes volúmenes de datos, desarrollando técnicas para extraer y clasificar información desde orígenes de datos imprecisos o incompletos.

El tema del seminario es “Duplicate detection and uncertain data management“, y será dictado en idioma inglés.

El Departamento de Ingeniería en Sistemas de Información de la UTN FRSF y el CIDISI hacen extensiva la invitación a todas aquellas personas interesadas o afines al área.

Más información del Dr. Fabian Panse:
https://vsis-www.informatik.uni-hamburg.de/vsis/members/look/1052

1 2 3