Convocatoria Becas 2020

Becas doctorales y postdoctorales del CONICET 2020
Ingenieros Químicos, Ingenieros Industriales, Licenciados en Matemática, Licenciados en Biotecnología, Ingenieros Ambientales, Bioingenieros, Ingenieros/Licenciados en Sistemas de Información, Ingenieros en Materiales, carreras afines.
Inscripción de aspirantes a becas doctorales hasta el 20 de julio de 2020.
Inscripción de aspirantes a becas postdoctorales hasta el 27 de julio de 2020.
Áreas y temas de interés
Ingeniería de Software y Ontologías
- Un modelo de soporte a la evolución de líneas de productos de software
- Evaluación de arquitecturas de software de sistemas auto-adaptativos mediante simulación
- Reuso de conocimiento del proceso de desarrollo de software mediante la aplicación de técnicas de aprendizaje de ontologías sobre fuentes de conocimiento de organizaciones de desarrollo de software
Aprendizaje Computacional y Optimización aplicados a Sistemas de Producción y Logística
- Aprendizaje computacional de conocimiento heurístico para rescheduling de sistemas de producción
- Negociación automatizada de contratos inteligentes (Smart Contracts) en mercados Peer-to-Peer de Prosumidores
- Aprendizaje por refuerzos con representaciones profundas para scheduling y planificación industrial
- Cadenas de Suministro inteligentes en el ámbito de la Industria 4.0
Ingeniería de Procesos y Bioprocesos
- Modelos cibernéticos de biorreactores para optimización, monitoreo y control
- Integración material de oxígeno en procesos de gasificación, reformado y en gasificación integrada en ciclo combinado
- Optimización Bayesiana de procesos aplicada a problemas de síntesis y diseño
- Desarrollo de un proceso para la producción de dextran en reactores de membranas
- Producción, purificación y almacenamiento de Hidrógeno. Modelado y Optimización
- Economía e impactos ambientales de la producción de biocombustibles líquidos y gaseosos. Optimización basada en modelos matemáticos
- Evaluación ambiental de procesos y productos mediante la metodología de Análisis de Ciclo de Vida (LCA)
- Rutas óptimas de procesamiento de aceites
- Planificación de la expansión en sistemas eléctricos de generación y transmisión de energía eléctrica: modelado matemático y optimización
- Optimización y escalado del proceso de producción de celulasas a partir de hongos nativos
- Planificación integrada de las operaciones en empresas y en la cadena de suministro
- Redes de intercambiadores de calor industriales
- Diseño y optimización de procesos de refrigeración por absorción y de sistema híbridos compresión-absorción usando fuentes de energía renovables o calor residual de procesos
Requisitos para becas doctorales
Dirigidas a Ingenieros Químicos, Ingenieros Industriales, Licenciados en Matemática, Licenciados en Biotecnología, Ingenieros Ambientales, Bioingenieros, Ingenieros/Licenciados en Sistemas de Información, Ingenieros en Materiales, carreras afines, o estudiantes próximos a finalizar los grados indicados. Las becas se otorgan a estudiantes con un destacable desempeño académico.
Enviar:
- Currículum vitae: incluir domicilio, correo electrónico y teléfono.
- Certificado analítico de notas (incluyendo aplazos y promedio) de la carrera universitaria. En caso de no poseerlo, enviar listados de notas incluyendo aplazos.
- Promedio histórico de la carrera (imprescindible para la presentación final).
- Citar tema(s) de interés.
Requisitos para becas postdoctorales
Los postulantes deberán ser egresados de doctorados en ingeniería o afines, o próximos a obtener el título indicado.
Enviar:
- Currículum vitae: incluir domicilio, correo electrónico y teléfono.
- Título de Doctorado y/o constancia de alumno regular del doctorado.
- Citar tema(s) de interés.
Informes
INGAR
Avellaneda 3657. Ciudad de Santa Fe (CP 3000). Argentina
Tel: (+54-342) 4535568 / 4534451